La Federación echa las culpas a Osasuna
El secretario general de la FEF se defendió ayer de las acusaciones y recordó que fue Osasuna quien se negó a cambiar el día previsto.
La huelga de los controladores aéreos y, consecuentemente, el cierre de los aeropuertos españoles, también ha sembrado el caos en el mundo del fútbol. “El Barça también es víctima de la huelga como todos los españoles” aseveró Jorge Pérez, secretario general de la Federación Española de Fútbol.
Entre las garantías provenientes de fuentes de AENA con las que contaba el FC Barcelona para poder desplazarse a Pamplona en avión, y la Federación con sus cambios de opiniones de última hora, los jugadores se vieron abocados a cubrir el trayecto a toda prisa, con los minutos contados y sin opciones a disputar el partido con la máxima concentración.
“El partido se va a jugar aunque el Barça llegue a las ocho o las ocho media, no hay ningún problema”, aseguró Pérez. “No se contempla la posibilidad de marcar incomparecencia aunque el partido empiece media hora más tarde porque lo de hoy tiene carácter excepcional”, añadió.
Y es que, según Pérez, el FC Barcelona no buscó alternativas a la forma de desplazarse porque contaba con la confirmación por parte de AENA de que cubrirían el trayecto en avión a lo largo de la mañana del sábado. “Hemos estado en contacto toda la mañana con el Barça, Osasuna y la Liga de Fútbol Profesional, y el FC Barcelona tenía el compromiso de AENA de que iban a salir a las 9 de la mañana. Luego de que el avión saldría a las 12… Y al final el avión no ha salido”.
Es por eso que, tres horas antes del inicio del encuentro, Pérez aún confirmaba la intención por parte de la Federación de cambiar el día del partido para que se jugara esta misma tarde a las 17 horas.
“El Barça creía que podían salir en avión a lo largo de la mañana pero cuando hemos visto que los sucesivos vuelos que debían coger no salían hemos contemplado la posibilidad de aplazar el partido al domingo por la tarde. Sin embargo, el Osasuna no ha mostrado su conformidad con el cambio y tenían que estar de acuerdo los dos clubs, por eso se ha mantenido todo tal cual”, remarcó Pérez.
Eso sí, en ningún momento la Federación se planteó la suspensión del encuentro. “El resto de equipos se ha buscado la vida para desplazarse; si fuera imposible llegar a tiempo y en condiciones, habría que suspender, pero no porque no hubiera posibilidad de viajar en avión”, remató.
Precisamente por eso el horario se mantuvo pese a que a las 17.47 horas los jugadores del Barça se bajaban del AVE en Zaragoza para coger el autocar del club y recorrer por carretera la distancia hasta Pamplona.
“Hay que tener en cuenta el caos que se ha generado por los controladores aéreos y a Osasuna le ha parecido bien retrasar unos minutos el inicio del partido por si el FC Barcelona llega algo más tarde de lo previsto”, finalizó Pérez.