veterà, estoy de acuerdo con tú comentario, los tiempos pasados desgraciadamente fueron mejores y las cosas se hacían de otra manera, yo también vivi los años de primera de los años sesenta y recuerdo que cuando había partido en la Vieja y luego en la NCA, las graderías tenían un aspecto futbolero, era día de fiesta y era casi obligación acudir a la hora del partido a animar y apoyar al CES., no obstante cuando venían equipos andaluces, o alicantinos por poner un ejemplo, se apreciaba que acudian vecinos y ciudadanos de la zona a apoyar y animar al equipo visitante, supongo que este hecho estaría motivado por la procedencia de dichos seguidores.
Luego vino una época en la que al Club desgraciadamente, las cosas no le salieron como se quería, lo peor, la caída al pozo de la 2ªB, aunque el paso por esa categoría fue efímero, se tenía la intención también de que en poco tiempo regresar a la primera división, se consiguió, pero fue a partir de perder esa categoría cuando el Club comenzó a caer al vacio, hasta el punto de perder dos categorías una misma temporada, fue el momento en que los dirigentes de la época lo tuvieron difícil para sacar al Club del pozo donde había caído, aunque en la 3ª división el paso volvió a ser de una sola temporada, ascendiendo a la 2ªB, pero durante ese tiempo como sabemos el Club administrativamente hablando ya no era el mismo, el fútbol base desapareció y el Club subsistía por el apoyo incondicional de esos tres mil seguidores, que aunque siempre no eran los mismos resulta que el número de los que se iban por los que venían no reflejaba un aumento de la masa social.
El Barça, Espanyol, Madrid, Atlc. Madrid, etc., siempre han estado vivos en la Ciudad de Sabadell, aumentando sus seguidores en los malos tiempos para el CE Sabadell FC, luego la televisión también ha perjudicado y de que manera, desde hace algún tiempo tenemos partidos de fútbol cuatro o más días a la semana y este es también un motivo por el cual mucha gente se ha apartado de los recintos deportivos, no solo de la NCA, hay que ver las asistencias a otros campos para darnos cuenta que el número de seguidores ha bajado y, ahora la crisis que nos toca vivir y sufrir, aquí nadie se salva, por tanto son muchos los motivos del porque la afluencia a la NCA no aumenta, si a todo esto, ponemos que los proyectos no estan a la altura adecuada para atraer y enamorar para dar ese salto en la masa social es difícil que se de un giro a mejor, ya es una victoria mantener a los fieles 3000 seguidores más o menos y sobre todo que estos paguen su carné de socio, algunos con mucho sacrificio pero que no fallan.
Y como bien dice jaume, ya es un milagro estar en el fútbol profesional por tercera temporada consecutiva con este número de socios y el presupuesto que tenemos.